Salta al contenido principal

Bloques

Salta Navegación

Navegación

  • Página Principal

    • Mis cursos

    • Cursos

      • 1º Bachillerato. Curso 2023/24

        • Ciencias de la Computación I

        • Filosofía I

        • Clásicas I

        • Lengua I

          • 2023Lengua1O

          • 2023lengua1R

            • Lectura guiada: El Buscón del Quevedo

              • TareaEntrega del proyecto de lectura: El Buscón

        • Matemáticas 1ºBachillerato

        • Física y Química

        • Historia I

        • Dibujo 1

        • Inglés I

        • Tecnología e Ingeniería I

      • Tutoriales de ayuda

      • Orientación Bachillerato

      • 2º Bachillerato. Curso 2023/24

  • Cerrar
    Selector de búsqueda de entrada
  • Entrar

Lengua 1 (1ºA, B, E ...

Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
WebCole WebCole
  1. Cursos
  2. 1º Bachillerato. Curso 2023/24
  3. Lengua I
  4. 2023lengua1R
  5. Lectura guiada: El Buscón del Quevedo
  6. Entrega del proyecto de lectura: El Buscón
  • Más

Entrega del proyecto de lectura: El Buscón

Requisitos de finalización
Apertura: viernes, 15 de marzo de 2024, 00:00
Cierre: domingo, 5 de mayo de 2024, 00:00

Guía de Lectura: “La vida del Buscón llamado Don Pablos”

1. Análisis de personajes: Elige un personaje secundario importante y describe cómo influyen en el desarrollo de Don Pablos. ¿Qué representan estos personajes dentro de la sociedad que Quevedo critica?

2. ¿Cómo refleja “El Buscón” la sociedad española del Siglo de Oro? Menciona al menos dos aspectos sociales que Quevedo critica a través de la obra.

3. ¿Qué elementos del estilo de Quevedo encuentras en “El Buscón”? Considera el uso del lenguaje, la ironía y la sátira.

4. ¿Cómo se relacionan los temas de “El Buscón” (como la ambición social, la corrupción y la hipocresía) con problemas contemporáneos? Proporciona ejemplos actuales.

5. Analiza cómo Quevedo presenta la educación a través del personaje del Licenciado Cabra. ¿Qué crítica hace a la educación de su época y cómo puede relacionarse esto con la educación actual?

6. ¿Qué crítica hace Quevedo a la nobleza y la búsqueda del honor en “El Buscón”? ¿Crees que estas críticas son relevantes hoy en día? Justifica tu respuesta.

7. ¿Cómo se representa la idea del “otro” o el extranjero en “El Buscón”? ¿Qué nos dice esto sobre la percepción de la identidad y la alteridad en la época de Quevedo y en la actualidad?

8. Imagina que Don Pablos visita el mundo contemporáneo. Escribe un breve diálogo entre él y un personaje actual (puede ser ficticio o real) sobre los desafíos de ascender socialmente hoy en día.

Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles